Política de tratamiento de datos
COLEGIO CRISTIANO INTEGRAL

1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE

 Nombre: Colegio Cristiano Integral NIT: 900.486.492-4

Domicilio: Calle 13 No. 17-56, Funza – Cundinamarca Teléfono: 601 821 9594

Correo electrónico: gestionadministrativa@colcristianointegral.edu.co

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, la Ley 1266 de 2008, el Decreto 1074 de 2015, la Constitución Política y demás normas complementarias sobre protección de datos personales, el Colegio Cristiano Integral adopta la presente política para garantizar el tratamiento adecuado y seguro de los datos personales recolectados en el desarrollo de sus funciones como institución educativa de carácter cristiano.

2.    OBJETIVO

Establecer los lineamientos institucionales para la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, protección y confidencialidad de los datos personales de estudiantes, acudientes, personal docente, administrativo, proveedores, egresados y demás personas naturales con las que el Colegio tenga relación, garantizando sus derechos fundamentales a la privacidad, intimidad y habeas data.

3.    ALCANCE

 Esta política aplica a todos los datos personales tratados por el Colegio, ya sea en medios físicos, electrónicos, digitales o mixtos, y abarca todas las bases de datos y sistemas de información de la institución. Incluye datos públicos, privados, sensibles, biométricos y de menores de edad.

4.    DEFINICIONES

 Se acogen las definiciones legales previstas en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012. Algunas de ellas son:

  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona natural.
  • Dato sensible: Información cuyo uso indebido puede afectar la intimidad del titular (estado de salud, orientación religiosa, huella digital, etc.).
  • Datos biométricos: Datos físicos o de comportamiento (huella, voz, rostro, etc.) utilizados para autenticar la identidad del titular.
  • Tratamiento: Cualquier operación sobre datos personales, como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • Encargado del tratamiento: Persona que realiza el tratamiento por cuenta del
  • Titular: Persona natural cuyos datos son objeto de
5.    PRINCIPIOS RECTORES

El tratamiento de datos personales por parte del Colegio se regirá por los siguientes principios:

  • Legalidad
  • Finalidad
  • Libertad
  • Veracidad
  • Transparencia
  • Seguridad
  • Confidencialidad
  • Acceso restringido
  • Responsabilidad demostrada
6.    FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

El Colegio tratará los datos personales para las siguientes finalidades:

  • Gestionar el proceso de admisión, matrícula, seguimiento académico y
  • Establecer y mantener comunicación efectiva con padres y
  • Cumplir obligaciones contractuales, legales y
  • Coordinar actividades extracurriculares, religiosas y
  • Realizar campañas   institucionales,    publicitarias    y    promocionales    (previa autorización).
  • Gestionar recursos humanos y relaciones
  • Velar por la seguridad mediante sistemas de
  • Evaluar desempeño, gestionar encuestas de satisfacción y control de
  • Registrar evidencias audiovisuales con fines pedagógicos y promocionales (previa autorización).
7.    TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES Y DE MENORES

 Solo serán tratados con autorización explícita del titular o su representante

  • Se garantizará el respeto por el interés superior del menor y sus derechos
  • La participación en actividades religiosas del Colegio será voluntaria y conforme a los principios cristianos institucionales.
8.    DERECHOS DE LOS TITULARES

Los titulares pueden ejercer los siguientes derechos:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus
  • Solicitar prueba de la autorización
  • Ser informados sobre el uso de sus
  • Revocar la autorización y solicitar la supresión de datos cuando no exista una obligación legal que lo impida.
  • Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y
  • Acceder de forma gratuita a sus
9.    DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El Colegio se compromete a:

  • Garantizar los derechos de los
  • Solicitar y conservar autorizaciones válidas.
  • Informar claramente la finalidad del
  • Conservar los datos bajo medidas de seguridad
  • Rectificar, actualizar o suprimir los datos cuando
  • Atender consultas y reclamos en los términos
10.  AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO

 La autorización será previa, expresa e informada, y podrá obtenerse por medios físicos, electrónicos o digitales, salvo los casos exceptuados por la ley (datos públicos, cumplimiento de deberes legales, entre otros).

11.  MEDIDAS DE SEGURIDAD

El Colegio adoptará medidas técnicas, administrativas, organizacionales y humanas razonables para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida, alteración o uso indebido.

12.  TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN INTERNACIONAL DE DATOS

El Colegio podrá transferir o transmitir datos personales a terceros ubicados dentro o fuera del país, garantizando que estos cuenten con niveles adecuados de protección conforme a la ley colombiana, mediante contratos que regulen dicha relación.

13.  VIDEOVIGILANCIA

El Colegio utiliza sistemas de cámaras para fines de seguridad, control y monitoreo. La existencia de estos sistemas será informada mediante avisos visibles, y las grabaciones serán tratadas conforme a esta política.

14.  INCIDENTES DE SEGURIDAD

Cualquier incidente que comprometa la seguridad de los datos será reportado al titular afectado y a la Superintendencia de Industria y Comercio, conforme a la Circular Externa 003 de 2022.

15.  PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS Y RECLAMOS

Consultas: Se resolverán en un máximo de 10 días hábiles.

Reclamos: Se atenderán en 15 días hábiles, prorrogables una sola vez. Medios habilitados:

16.  VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS

 Los datos serán conservados mientras subsista la finalidad que justifica su tratamiento o exista una obligación legal o contractual de conservarlos.

17.  MODIFICACIONES A LA POLÍTICA

 Esta política podrá ser actualizada en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en los canales oficiales del Colegio (página web, carteleras, etc.). Se informará a los titulares cuando los cambios afecten el contenido sustancial.

18.  ENFOQUE CRISTIANO INSTITUCIONAL

El Colegio Cristiano Integral reconoce que el tratamiento de los datos personales también debe responder a principios éticos y espirituales. En concordancia con nuestra cosmovisión cristiana, creemos que cada persona ha sido creada a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:27), y por tanto, su información personal debe ser tratada con respeto, prudencia, responsabilidad y transparencia.

Nos comprometemos a actuar conforme a los valores de integridad, justicia y verdad (Proverbios 10:9; Efesios 4:25), protegiendo la dignidad y los derechos de cada miembro de nuestra comunidad educativa, y fomentando una cultura institucional de buena mayordomía en el uso de la información.

19.  FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA

La presente política entra en vigencia a partir del 01 de Agosto de 2025